Hola a todos. Están siendo semanas muy intensas aquí en Barcelona y ya nos estamos preparando para los primeros sorteos de la temporada. Quería cerrar el segundo año del blog resumiendo un poco lo que ha pasado desde mi última entrada, tercer partido de la final ACB. Evidentemente lo siguiente que pasó fue el cuarto partido. Escribí una contracrónica completa pero se me borró y justo ese fin de semana tenía que irme. Al final con lo que me quedo de la fiesta de celebración es del abrazo de oso que le dio Juan Carlos Navarro al jefe de prensa Oriol Bonsoms. También tuvo gracia que la copa de campeón estuvo más de media hora en la sala de prensa prácticamente abandonada a su suerte, hasta que Bonsoms acabó de hablar con todos los que pedían peticiones de entrevistas para los próximos días. Ya podría haber ido un jugador a recogerla. Siete meses dándote de hostias para ganar un título y te dejas la copa en una mesa.
Baloncestísticamente lo más interesante que me ha pasado en estas 2-3 semanas ha sido la parte práctica del clinic on-line del Euroleague Institute, dirigido por Ettore Messina y Aito Garcia Reneses. Independientemente de haber tenido la suerte de entrevistar a los dos - a la vez - para Euroleague TV, el viernes fui a recoger declaraciones de algunos de los alumnos para hacer un artículo. Bueno, eso de alumnos habría que matizarlo, porque había varios entrenadores de élite como Gintaras Krapikas, Sergei Bazarevich o el propio Pedro Martínez, además de profesionales del Líbano o de Irán, por decir un par de sitios medianamente exóticos. Estuve hablando con Bazarevich de sus días en Cáceres en el autobús de ida. Me interesaba saber cuál era el shock de pasar de la NBA a Cáceres. Tiene grandes recuerdos del club y sobre todo de su afición, la más fiel que recuerda. Impresionante. Claro, los peores recuerdos son los viajes de autobús a Andorra, Lugo y demás. Unas palizas de muerte.
Estuve 10 minutos hablando con Pedro. Francamente, a mí me ha sorprendido mucho que se haya ido, pero me dio sus razones y me parecieron válidas. Al final Pedro ha vuelto a Gran Canaria y Cajasol tiene a Joan Plaza, así que creo que más o menos nadie ha quedado descontento. Espero que le vaya muy bien por allí, la verdad. Estoy seguro que será así. La llegada de Plaza me parece un acierto total. Hace tiempo que no podíamos decir algo como "hemos fichado al entrenador del Real Madrid". Con dos extracomunitarios de nivel creo que el equipo irá para arriba como un cohete. Tendremos que esperar acontecimientos pero el club parece estar trabajando en la dirección correcta. Lo dicho, compás de espera.
Tuve la fortuna de vez una de las master class de Messina en el clinic, mientras hablaba con unos y otros para el artículo. Versaba sobre el juego en el poste bajo. Messina trabaja con conceptos simples para que sus jugadores tengan perfectamente claro qué hacer en cada momento. De algún modo me ha cambiado la percepción del juego. Al final esto va de espacios. Tener una serie de mecanismos para ganar unas décimas y tener espacio - en un uno contra uno en el poste bajo, unos centímetros más lejos de tu defensor para el tiro, cosas así. Evidentemente y parafraseando a César Luis Menotti, la defensa tratará de todo lo contrario, el achique de espacios, donde Messina es un auténtico MAESTRO.
Dio varias reglas aparentemente muy sencillas para tener ventaja en el poste bajo. Quise de repente tener 13 años para poder aplicarlas. A veces la información te llega cuando no te vale para nada, coño. Podría haber sido un jugador decente cambiando tres cositas y no esa copia de Terry Mills en malísimo que era. Por cierto, explicó varias jugadas que utilizaba en el CSKA, especialmente para Ramunas Siskauskas. Supongo que ya da igual, claro. Tampoco sé si es habitual que abra su libro de secretos en cada clinic. Yo no lo haría, vaya. Igual es que soy un mal tipo y aún peor profesor. Puede ser.
En fin, la temporada del Euroblog se acabó. Hay que reconocer que ha sido bastante estresante y de ahí que haya escrito menos. Hoy en día no es fácil escribir de lo que pasa en la Euroleague en ACB.com por los motivos que ya imagináis. Lo que empezó siendo un blog bastante relajante se ha convertido en algo bastante más encorsetado para no meter la pata. De todos modos el blog seguirá hacia alante, eso sí, probablemente le de un giro a la temática del mismo para recuperar la frescura inicial. Y se me seguirá yendo la olla, claro. Eso es inevitable.
Os dejo, amig@s. Nos vemos en Septiembre. Mañana me voy al Rock Werchter, un festival de música en Bélgica. Estaré en Barcelona todo Julio y a principios de Agosto estaré más de dos semanas en los Estados Unidos. De hecho, y pese a que está inactivo, mi mujer y yo estaremos escribiendo en http://aventuraporamerica.blogspot.com/ y aceptaremos retos de los usuarios que no impliquen que acabemos con nuestros huesos en una cárcel yanki o con el cuerpo cosido a balazos. Y si quieren saber de mí - lo cual dudo muchísimo porque no soy importante, ni interesante, ni siquiera gracioso últimamente... coño, que alguien me defienda de mí mismo - siempre está el Facebook, supongo.
¡Buen verano a todos!