ACBBlogs
09/12/2008
Kaukenas
Rimantas Kaukenas, un asesino silencioso en Siena
Hola a todos. Como os podéis imaginar por el título del blog, hoy voy a hablar poco del Cajasol. Tan sólo decir que creo que estamos en el buen camino. La llegada del entrenador Martínez le ha dado un punto más al equipo en defensa y el fichaje de Caner-Medley es un acierto porque es justo lo que hacía falta: un tipo duro, reboteador y que luche por cada balón. La llegada de DeJuan Collins es un acierto total. Sí, el tipo tiene fama de díscolo, pero es un base con buen sentido del humor, con mucha gracia, que sabe seguir una broma por pesada que fuese.
 
A Collins le preguntaron tras ganar el Zalgiris al Tau Cerámica el año pasado, rompiendo su mala racha, que qué había hecho distinto antes del partido. El tipo no se cortó, está en YouTube: "comí pollo y ví un poco de porno". Desde entonces cada vez que jugaba mal, la excusa era que no había hecho esas dos cosas. Compañeros de equipo - hay vídeos de Marcus Brown bromeando con él - y periodistas siguieron la broma toda la temporada, y él, lejos de sentirse molesto, estaba encantado de seguir con el rollo. Un buen tipo, y un buen base. Saldremos adelante, vaya. Que nadie lo dude.
 
En fin, quería avisar a todos los buenos aficionados al basket que viven en Barcelona o pueden acercarse en poco más de una semana al Palau Blaugrana de la llegada inminente del Montepaschi Siena. Probablemente no hay un equipo igual ahora mismo en Europa. Ganan casi todos sus partidos con un gusto exquisito por el buen baoncesto. Son los reyes del extra pass, siempre hay un tiro muy fácil para ellos. La presencia de Shaun Stonerook y Ksistof Lavrinovic hace que todos tiren, todos lean bien el juego, todos sepan que el todo que forma Montepaschi es mucho más importante que la suma individual de las aportaciones individuales.
 
Sin duda, el gran causante de esto es Simone Pianigiani. La primera vez que me di cuenta que este tío era un buen entrenador fue en un torneo junior en la Final Four de Praga. Su equipo tumbó al entonces intocable CSKA con un chico, Lorenzo D'Ercole, que causó sensación. Tenía el gran marrón de suplir a Carlo Recalcati pero lejos de amedrentarse, ha hecho de este Montepaschi una máquina de ganar y jugar bien. No os exagero si digo que son el equipo más parecido a los Celtics del 86 que se ha visto en Europa en los últimos 10-15 años. Su circulación de balón es impresionante. Todo el mundo tiene claro su papel en defensa y nadie juega fuera de control en ataque. Terrell McIntyre está mejor que nunca. El año pasado perdieron una oportunidad buenísima de entrar en la final de la competición.
 
Además, creo que este año no sólo han conseguido mantener el bloque, también han añadido dos piezas claves en el engranaje: Morris Finley y Henry Domercant. Finley es el gran tapado del equipo. El año pasado, con Vlado Ilievski, el equipo jugaba de dos maneras distintas, con él o con McIntyre. Necesitaban un jugador más parecido a McIntyre, que leyese mejor el pick-and-roll, que seleccionase mejor sus tiros, que entrase menos a canasta y jugase más para el equipo. Convencieron a Finley para ser base suplente en Euroleague en vez de base titular en otro sitio. La llegada de Domercant por Bootsy Thornton les da un jugador menos mecánico - aunque Bootsy es altamente efectivo, sobre todo remontando la línea de fondo y saliendo de bloqueos - pero más imaginativo, con más capacidad de crearse tiros. Montepaschi es aún mejor este año y aunque poca gente le da como candidato a Final Four, creo que son junto al CSKA las apuestas más seguras para llegar a Berlín. Más adelante veremos si es así, porque mis dotes como adivino - tres equipos sobre ocho acerté en las eliminatorias de Eurocup - ya han quedado sobre la mesa: son nulas.

Es mi recomendación de la semana: regálense algo estas Navidades como un buen partido de baloncesto y vayan a ver al maravilloso Montepaschi Siena ante el no menos potente Regal FC Barcelona. El récord en  Lega de Pianigiani y su equipo en los dos años y medio que lleva en el banquillo es de 89-9. Lo dicho en el título. Casi perfectos.
 
Hablando de cosas casi perfectas y cambiando de tema, me ha sorprendido muy positivamente el nuevo disco de Tote King. Nunca pensé que un disco de rap en español me pudiese gustar tanto. Tote es un poeta urbano, un tipo con un background musical que va desde el hard rock al funk pasando por todo el hip hop clásico. Creo que ha roto los cimientos del rap español para hacer un disco - T.O.T.E. - que rompe esquemas. Algo así como el Omega de Enrique Morente, pero en su estilo. Por poner un símil baloncestístico, el disco es como Louis Bullock. Por fuera tiene clase, empaquetación de lujo, es algo amable de tener en las manos. Por dentro es un disco asesino, ganador, rompedor pero sin perder esa clase. Recomendado al 100%.
 
Esta semana hay grandes partidos en la Euroleague y la Eurocup - por cierto, entrevisté a Javi Salgado el otro día, era la primera vez que hablaba con él y no solo es un tío cojonudo, además la entrevista quedó muy bien. Unicaja - Olimpiacos, Panathinaikos - Regal FC Barcelona, Unics - Dynamo, Besiktas - Khimki, Azovmash - Lietuvos Rytas...