Hola a todos y feliz 2009 - otra vez. Semana sin partidos en Euroleague Basketball, pequeño respiro antes de que empiece el Top 16, que se presenta más fuerte que nunca. En estas semanas uno tiene que hacer mil entrevistas y llamar a un montón de gente, hablar con más gente que en todo el año, Final Four aparte. No quiero empezar este blog sin recomendar a todo el mundo la exposición fotográfica de 50 Años de Baloncesto Europeo de Clubs que ya se hizo en Madrid en tres espacios distintos y que ahora está recopilada casi íntegra en el Museo Olímpico de Barcelona. Desde la primera acta de un partido de Copa de Europa en 1958, fotos de las primeras finales hasta la Final Four del año pasado. Si tienen un rato, vayan a verla. Es algo totalmente irrepetible, porque tanto Vladimir Stankovic como yo estamos intentando que se pongan las fotos para decorar la oficina. Es lo suyo. Ya veremos si lo conseguimos.
Empecemos hoy hablando de Euroleague, pues. Ya están los grupos del Top 16, pero hablemos de los que no están. Las primeras víctimas de la subida de competitividad de la regular season han sido Efes Pilsen y DKV Joventut. A priori los dos equipos eran carne de Top 16, pero no ha sido así. Al Efes le ha pesado como una losa una derrota en casa ante el Panionios On Telecoms, dirigido aquel día magistralmente por Aaron Miles. La Penya se fue de la competición por culpa de una derrota en casa ante el Alba Berlin, con un partido espectacular de Immanuel McElroy. Estas dos ausencias explican por sí mismo el nivelón del Top 16 este año, que promete estar más ajustado que los calzoncillos de Hulk. Yo diría que ningún equipo tiene nada garantizado a priori. Pongamos al CSKA como ejemplo. Yo no pondría la mano en el fuego por ellos ante Montepaschi y un Fenerbahce Ulker que pronto contará con Omer Asik y Gordan Giricek. Para mí el grupo de la muerte, contrariamente al pensamiento popular, es el de Unicaja. Nadie quería a Panathinaikos en tercer nivel y a Partizan en el cuarto y pam, los dos al grupo de Unicaja y Lottomatica. Encima el cruce de cuartos es con el grupo del CSKA.
Estuvo muy simpático Antonio Martín ironizando con la posibilidad de jugar la Liga Catalana el año que viene. Por cierto, que casi todo el mundo que me ve me habla de lo mismo: que si vamos a bajar, que si lo tenemos en chino, que si esto, que si lo otro... hombre, está bien porque la gente se preocupa, se ve que caigo bien, o el club cae bien, no lo tengo muy claro. La gente me mira como si tuviese un familiar en la UVI, o como si estuviese a tres meses de un Expediente de Regulación de Empleo. Coño, queda mucha liga, hemos fichado a Branko Milisavljevic, igual sólo baja uno... Queda mucho por hacer y muchos partidos que jugar. Estoy seguro que Milisavljevic es justo lo que necesitamos, un base anotador y con personalidad que se eche el equipo a las espaldas. Un tipo con cojones que envalentone a según qué jugador de la plantilla. Es un hecho que los dos mejores jugadores del equipo - Michal Ignerski, Dusko Savanovic - están rindiendo por debajo de lo que cabría esperar. Y yo - y también el entrenador Martínez - espero grandes cosas de ellos en la segunda vuelta.
Hablando un poco de Eurocup... aquí no hubo sorteo, porque se clasificaron los equipos directos al Last 16. Estoy seguro que Kosta Perovic y Vula Avdalovic están contentos por volver a serbia dos veces a jugar con Crvena Zvezda y Hemofarm Stada. Ojo, porque el Pamesa juega contra Zvezda en el Pionir y es el partido clave. Ojo con el Bilbao porque tampoco será fácil, por mucho que el Rytas haya perdido a Milisavljevic - las manos donde pueda verlas, Branko es ¡¡¡nuestro!!! - y aunque el Spirou parezca el campeón de grupo más débil. Nada más lejos de la realidad. Charleroi cuenta con un entrenador de élite y un montón de soldados - Johnson, Walsh, Broyles, Matela... - que le pueden amargar la vida al más pintado. Todos los grupos están muy igualados. Preveo, con perdón y hablando sólo deportivamente y en la cancha, que va a haber hostias como panes.
En el plano personal, el más irrelevante de los sorteos fue el de Copa del Rey. No porque la competición no valga la pena, todos sabemos que la Copa del Rey es es-pec-ta-cu-lar, simplemente porque no está mi equipo. A ver, ni me va ni me viene quién gana la Euroleague, la Eurocup o la Copa del Rey siempre que saquemos nuestro sevillano culo de las posiciones - ¿o posición? - de descenso. La diferencia es que aquí sí que puedo opinar y por supuesto, voy a opinar. Pienso que la Copa la va a ganar Unicaja, por el cuadro que tiene y por su entrenador. Lo mejor es que podré ver a algunos de mis amigos, aunque la putada es que llego el viernes y tanto Ermal Kuqo, Shammond Williams, David Andersen y Tomas Van den Spiegel, por poner cuatro tíos con los que me llevo mejor que bien, no van a estar todos ese día.
En otro orden de cosas, hablando con la gente sobre el blog - es sorprendente qué alcance tiene cuando sólo soy un pobre diablo que cuando le deja, cuenta cosas la mar de mundanas - echan de menos más referencias musicales. Estaba pensando en abrir un blog de análisis de la música indie inglesa y americana de los 90, desde discos escondidos, grupos desconocidos hasta los más populares, pasando por todo lo que hay en medio. Lo que pasa es que no tengo tiempo, más ahora que me ha dado por dejar de ser una foca monje regresando al gimnasio con la cabeza gacha. Tendré que seguir lanzando perlas desde aquí. De momento ya tengo el abono para el Primavera Sound. El que se quiera venir, allí nos veremos. Mientras tanto, llega el Top 16 y prometo hacer algo especial para la Copa. Si es que me dejan, claro.
Nunca se sabe.
- Me gusta
- Ver al Cajasol. Hay que estar a las duras y a las maduras
El baloncesto europeo
Viajar y desvariar cuando escribo - No me gusta
- Que mi mujer me gane al SuperManager
Que le den palos al Cajasol por vicio
El Euroblog de Javi G
Javier Gancedo es uno de los mayores expertos en Euroliga y ULEB Cup del continente. Por sus conocimientos, sí, pero también porque pocos ven y analizan tantos encuentros como hace él desde Departamento de prensa de Euroleague Basketball. Sevillano de pro y abiertamente cajista, "Javi G" nos contará desde un prisma personal los noticias más impactantes de las competiciones europeas.



Posts más recientes
-
· Cierre de temporada 01/07/2009
-
· Tercer partido: otra mirada 16/06/2009
-
· ¿La mejor Final Four? 21/05/2009
-
· Ya estamos en Berlín 28/04/2009
-
· Un día perfecto 14/04/2009
-
· El conejo de Jonas 11/04/2009
-
· Reflexiones sobre cuartos 04/04/2009
-
· Camino a Turín 30/03/2009
-
· Así son los cuartos de final 23/03/2009
-
· El sol empieza a salir en Sevilla 22/03/2009
-
· Top 16: empieza el show 30/01/2009
-
· Sorteos, sorteos, sorteos... 20/01/2009
-
· Cuento de Navidad cajista 25/12/2008
-
· Contracrónica del clásico 22/12/2008
-
· Casi perfectos 09/12/2008