Hola a todos. Estamos a punto de cerrar la temporada del Euroblog. De hecho, esta será la primera de dos entradas sobre el Playoff ACB en modo contracrónica. La próxima semana sacaré tiempo para hacer una última entrada y colgar el cartel de "cerrado por vacaciones". Hoy he estado en el tercer partido de la Final ACB en el calurosísimo Palau Blaugrana. La temperatura allí era tremenda hoy y creo que el Regal FCB ha sacado ventaja de su mayor poderío físico ante un Tau Ceramica siempre voluntarioso pero que no ha llegado con el tono necesario al partido. No sé si habrán hecho la de Red Auberbach en 1984, pero no creo, simplemente... hace calor. En Sevilla tenemos calor en verano y mucho frío en invierno allá en San Pablo. ¿Sacamos ventaja del tema? Rotundamente, no.
Hablando del Cajasol - joder, ¿y qué esperábais? - nada más llegar me he encontrado a Manel Comas, que está morenísimo. Lo tiene fácil, solo tiene que pensar en el club una hora al día y ya se pone negro. Ni los rayos UVA, oigan. La verdad es que la frase "en los últimos cuatro años he hecho cuatro medias temporadas con ellos" es terrorífica de por sí. Terrorífica por lo cierta que es. La estrella del pre-partido, como siempre, ha sido David González, al que podéis seguir en el PlayBlog ACB en esta misma página. De entrada, me lo encuentro hablando con Arsenio Cañada y el ciclista Joseba Beloki, entre otros. Después me habla de que mañana hay una cena con dos lituanas que se acaban de mudar a Barcelona, que me venga y tal. Ya tiene a entre cuatro y cinco buitres encima. Hay mucha hambre en este mundo, amigos. Digo esto porque de todos modos el 50% de los lectores del blog son periodistas de basket o fans de Cajasol. Son los colectivos donde más oigo aquello de "tío, he leído tu blog". Luego las cifras cantan. Por lamentables, claro.
Ayer fue la cena SuperManager de la prensa de Barcelona, donde Jose Huguet hace de maestro de ceremonias. La prensa de Barcelona tenemos una liga privada que siempre jugamos con ilusión y gana siempre Raúl Paniagua, alias colomense. Todos los años participo con dos equipos que no ganan nada, lo cual deriva en 20 Euros de donación a la Fundación Colomense para permitir el acceso de un chico de santako a según qué bebidas, alcohólicas o no. Me fastidió mucho perdérmelo, porque la cena es siempre genial y nos echamos unas risas. Pasó por allí Pablo Malo de Molina en un flash, fue visto y no visto. Nunca ha sido tan rápido este tío. De hecho, no lo volví a ver en toda la noche. Misterioso a tope, porque llevaba una camisa marca de la casa que le hacía fácil de ver al ojo humano. También había un tipo en el palco que se parecía a Boluda, el ex presidente del Madrid, que ya manda huevos la cosa.
En fin, al turrón, que llevo dos párrafos sin hablar del partido. El Tau abre el primer cuarto con dos pérdidas y un tiro en mala posición. Claramente tratan de ralentizar el ritmo de partido para aumentar sus posibilidades de ganar. Control del rebote defensivo y ataque con paciencia. Un tiro en caída de Mirza Teletovic le da ventaja, 2-4. El Barcelona empieza a encontrar canastas fáciles y llegan los primeros cambios. Una canasta de Juan Carlos Navarro deja las cosas en 10-6, tiempo muerto de Dusko. Se nota que no es el típico ambiente del Palau más propio de una película francesa. En blanco y negro. De los años 30. Es la Final ACB y todo el mundo está bastante por la labor de animar, pitar, liarla. Rodolfo Molina, el fotógrafo de la Euroleague - que me ha dado permiso expreso para utilizar su nombre en este blog - corre de un lado para otro como haciendo líneas. Dos triples seguidos de Teletovic y Sergi Vidal empatan el partido, 14-14. Pese a ganar 6-0 en robos de balón, el Barça llega al final del primer cuarto por detrás, 17-18.
El Tau está físicamente fundido pero aguanta, vaya si aguanta. Movimiento old-school de Tiago Splitter en el poste bajo al inicio del segundo cuarto. Ersan Ilyasova da un paso adelante - sale de la batcueva, ya que parece que le llaman Batman por aquello de la máscara - y deja las cosas en 27-23. Vidal se casca un triple tremendo pero el Barcelona responde con un parcial de 7-0. 34-26, tiempo muerto. Me da por pensar que el Barça no gana la liga desde que estaba Dejan Bodiroga y eso justifica el nerviosismo local. A Bodiroga le ha dado tiempo de jugar dos años más, dar el paso a ejecutivo, engordar 30 kilos, hacer que Lottomatica Roma llegue al Top 16 - dos veces - desde los despachos y dejarlo. Un chispazo de Igor Rakocevic y los tiros libres acercan un poco al Tau, 40-33, al descanso. El partido se parece al tercero de semifinales entre Barcelona y Unicaja. Estoy en un sitio en tribuna de prensa del que no puedo salir. Tengo una pared al lado y el asiento gira para dentro. La única forma de salir es ponerme de pie en el asiento - con grave peligro para mis rodillas, dado que tengo la flexibilidad de un paquete de macarrones secos - y sacar los pies de un salto. Este sitio no está hecho para obesos. Seguro que a Demis Russos no lo sentarían allí.
Pablo Prigioni y Rakocevic aguantan al Tau en el partido, 47-43. Este equipo no se rinde nunca. Es el fruto de años y años de trabajo para forjar eso que ellos llaman el carácter Baskonia. Hay una cosa que es impepinable, eso sí. Si tu rival es muy superior físicamente a ti, normalmente pierdes. Mate de David Andersen (!), bomba en transición de Navarro y triple ignorante del Basso. 54-43. Partido roto. Ilyasova enchufa un triple sideral centésimas después de la bocina del tercer cuarto. Dani Hierrezuelo - la segunda persona más morena del pabellón, tras Comas - utiliza el instant replay. No vale. La gente se cabrea. El público de detrás de la mesa confirma su exquisito comportamiento de casi siempre, acordándose graciosamente de la madre del árbitro malagueño. Y eso que iba 11 arriba. Entre Roger Grimau y Ilyasova rematan el partido a siete minutos del final. All the fish is sold. Resumiendo, soy de los pocos que cree que el Tau tiene una opción en el cuarto partido si cierra el rebote y juega posesiones largas, Maljkovic revisited. El problema es que el Barcelona solo tiene que ser él mismo para ganar... y el Tau debe jugar a algo que no es para tener opciones.
No quiero cerrar esta entrada sin hablar de la final de la liga turca. Es al mejor de siete y gana Efes 3-2. Las cuatro primeras victorias fueron a domicilio. Fener consiguió el 0-2 con un triple sobre la bocina de Damir Mrsic. Ganaban por 10 faltando 3:30 en el tercer partido pero una serie de robos de balón y un triple tremendo de Bootsy Thornton dieron dos de ventaja a Efes. Semih Erden forzó la prórroga con un palmeo sobre la bocina pero Thornton decidió, 1-2. Preston Shumprt hizo 13 puntos - con dos triples matadores - en el último período del cuarto partido. Empate a 2. En el quinto y con 68-68, antideportiva rigurosísima a Omer Onan faltando 13 segundos. Técnicas a Tanjevic, Turkcan y Solomon. Lanzamiento de objetos. Los árbitros más de 20 minutos en el vestuario hasta volver para jugar esos 13 segundos. Y el sexto partido será en un Abdi Ipecki a reventar.
No se lo pierdan. Hay maneras de seguirlo...
- Me gusta
- Ver al Cajasol. Hay que estar a las duras y a las maduras
El baloncesto europeo
Viajar y desvariar cuando escribo - No me gusta
- Que mi mujer me gane al SuperManager
Que le den palos al Cajasol por vicio
El Euroblog de Javi G
Javier Gancedo es uno de los mayores expertos en Euroliga y ULEB Cup del continente. Por sus conocimientos, sí, pero también porque pocos ven y analizan tantos encuentros como hace él desde Departamento de prensa de Euroleague Basketball. Sevillano de pro y abiertamente cajista, "Javi G" nos contará desde un prisma personal los noticias más impactantes de las competiciones europeas.



Posts más recientes
-
· Cierre de temporada 01/07/2009
-
· Tercer partido: otra mirada 16/06/2009
-
· ¿La mejor Final Four? 21/05/2009
-
· Ya estamos en Berlín 28/04/2009
-
· Un día perfecto 14/04/2009
-
· El conejo de Jonas 11/04/2009
-
· Reflexiones sobre cuartos 04/04/2009
-
· Camino a Turín 30/03/2009
-
· Así son los cuartos de final 23/03/2009
-
· El sol empieza a salir en Sevilla 22/03/2009
-
· Top 16: empieza el show 30/01/2009
-
· Sorteos, sorteos, sorteos... 20/01/2009
-
· Cuento de Navidad cajista 25/12/2008
-
· Contracrónica del clásico 22/12/2008
-
· Casi perfectos 09/12/2008